Para aplicar el sistema de la V debes ir anotando en un paño impreso en papel los números que van saliendo. Por ejemplo, supondremos que sale la siguiente secuencia de números:
1, 5, 19, 15, 17, 23, 32, 34, 6, 10, 24, 29
Estos números están resaltados en el gráfico más abajo en color gris.
En el paño impreso se formarán figuras "semi V" que determinarán dónde debes apostar, tal como se muestra en el gráfico más abajo. Hay diferentes tipos de "semi V":
• Semi V superiores, como la que se forma con los números 1, 5 y 3
• Semi V inferiores, como la que se forma con los números 32, 34 y 36
• Semi V laterales, como las que se forman con los números 15, 17 y 21, y 19, 23 y 25
Lo que debemos hacer es buscar formar otras "semi V", apostando a los números marcados en color amarillo, que para nuestro ejemplo son 9 números: 0, 3, 7, 13, 21, 25, 27, 28, 36
Entonces, una vez que hayan salido 12 números, los cuales tendrás marcados en tu paño impreso, comienzas a apostar 1 ficha a cada número.
• Suponiendo que primero sale el número 1, no aciertas y por lo tanto pierdes 9 fichas. Balance: -9
• Suponiendo que el siguiente número que sale es el 3, aciertas tu apuesta y por lo tanto ganas 27 fichas (36-9). Balance: +18
Para aplicar este sistema se recomienda comenzar con 200 fichas, y sin progresión. Se apuesta 1 ficha a cada número hasta completar un ciclo de 37 tiradas. Una vez cumplido dicho ciclo, comienzas el sistema nuevamente desde el inicio.
Si obtienes una ganancia mayor a 30 fichas antes de cumplirse un ciclo de 37 tiradas, debes detener tus apuestas y comenzar desde el inicio del sistema.