El sistema Calles es muy sencillo y consiste en apostar a las calles (3 números). A continuación explicamos cómo se aplica este sistema.
El tablero cuenta con 12 calles, de las cuáles debes dejar que salgan 7 y posteriormente apostar a las 5 calles que no han salido.
Por ejemplo, supondremos que sale la siguiente secuencia de números:
14 |
26 |
21 |
3 |
2 |
32 |
23 |
21 |
25 |
35 |
16 |
• El número 14 está en la calle 5, entonces tenemos 11 de las 12 calles que no han salido
• El número 26 está en la calle 9, entonces tenemos 10 de las 12 calles que no han salido
• El número 21 está en la calle 7, entonces tenemos 9 de las 12 calles que no han salido
• El número 3 está en la calle 1, entonces tenemos 8 de las 12 calles que no han salido
• El número 2 está en la calle 1, y como esa calle ya salió debemos aguardar el siguiente número
• El número 32 está en la calle 11, entonces tenemos 7 de las 12 calles que no han salido
• El número 23 está en la calle 8, entonces tenemos 6 de las 12 calles que no han salido
• El número 21 está en la calle 7, y como esa calle ya salió debemos aguardar el siguiente número
• El número 25 está en la calle 9, y como esa calle ya salió debemos aguardar el siguiente número
• El número 35 está en la calle 12, entonces tenemos 5 de las 12 calles que no han salido
Es en este momento en donde debes comenzar a apostar a las 5 calles que no han salido aún. Para nuestro ejemplo, las calles que no han salido son la 2, 3, 4, 6 y 10.
A continuación, el número que sale es el 16, que se encuentra en la calle 6, y que es una de las calles a donde has apostado. Por lo tanto ganas tu apuesta a esa calle.
Por supuesto, tu primer acierto puede tener un retraso de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, y hasta 8 jugadas en algunos casos. Es por ello que para este sistema se requiere aplicar progresiones, las cuales dependen del capital incial que dispongas para apostar. Para este sistema se recomienda un capital mínimo de 200 fichas.
A continuación te presentamos estadísticas sobre aproximadamente 340 jugadas reales, a un promedio de 10 tiradas por jugada (más de 3000 tiradas en total):
• 142 veces se acertó en la primera tirada
• 84 veces se acertó en la segunda tirada
• 43 veces se acertó en la tercera tirada
• 31 veces se acertó en la cuarta tirada
• 19 veces se acertó en la quinta tirada
• 14 veces se acertó en la sexta tirada
•
4 veces se acertó en la séptima tirada
• 3 veces se acertó en la octava tirada
• El acierto nunca se atrasó más de 8 tiradas
En cuanto a las progresiones, se podrían aplicar dos posibles progresiones:
Primera progresión
Número de tirada |
Fichas a apostar por calle |
Total de fichas a apostar |
Pago del casino |
Balance |
1 |
1 |
5 |
12 |
7 |
2 |
2 |
10 |
24 |
9 |
3 |
4 |
20 |
48 |
13 |
4 |
6 |
30 |
72 |
7 |
5 |
8 |
40 |
96 |
-9 |
6 |
10 |
50 |
120 |
-35 |
7 |
8 |
40 |
96 |
-99 |
Como puedes observar en la tabla, a partir de la 5ta tirada el balance es negativo. El objetivo a partir de entonces es conseguir amortiguar esas pérdidas. Las pérdidas se compensan gracias a la alta cantidad de aciertos dentro de las primeras 4 tiradas, que son las que generan ganancias.
* En la columna "Balance" se indica la ganancia neta, es decir que está restado lo que se perdió en esa jugada y en las apuestas anteriores. Por ejemplo, si aciertas en la 4ta tirada el casino te paga 72 fichas, menos las 30 apostadas en esa jugada, menos las 35 perdidas en las apuestas anteriores, por lo tanto la ganancia total es de 7 fichas.
** Esta progresión resiste hasta la séptima tirada, es decir que si el acierto se retrasa una jugada más se perderían todas las fichas apostadas desde el inicio de la progresión. Como vimos más arriba, según las estadísticas esta situación ocurrió sólo 3 veces en más de 3000 tiradas.
Segunda progresión
Número de tirada |
Fichas a apostar por calle |
Total de fichas a apostar |
Pago del casino |
Balance |
1 |
2 |
10 |
24 |
14 |
2 |
3 |
15 |
36 |
11 |
3 |
5 |
25 |
60 |
10 |
4 |
7 |
35 |
84 |
-1 |
5 |
9 |
45 |
108 |
-22 |
6 |
11 |
55 |
132 |
-53 |
7 |
3 |
15 |
36 |
-164 |
La primera progresión resiste más, pero a su vez demora más tiempo en generar ganancias importantes.
La segunda progresión genera ganancias importantes más rápidamente, pero conlleva mayores riesgos como para aplicarla desde el inicio.
La selección de qué progresión aplicar depende de la rapidez con la que desees ganar, aunque a la larga ambas progresiones generan resultados muy similares.
Más allá de que en las 340 tiradas indicadas más arriba nunca ocurrió una racha negativa que pudiera acabar con nuestro capital inicial, ten en cuenta que no existe ninguna garantía de que eso no pueda ocurrir.
Como regla general para este sistema podemos decir que a mayor capital, mayor es la ganancia. En este sistema, una de las mayores ventajas es que a medida que transcurren las jugadas se incrementan indefectiblemente las ganancias.
Nota: luego de cada tirada de la ruleta, debes comenzar otra vez a contar las calles desde cero. Cuando aciertas, debes aguardar hasta qua salgan nuevamente 7 calles y recién en ese momento volver a apostar.